"Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace." Jean-Paul Sartre
-------------------------------------------------------------------------------------------
Encuentro particularmente interesante ésta afirmación. Todo depende del cristal con que se le mire, no?
Bien se podría decir que las personas no tenemos porqué seguir un norte similar (entiéndase salir del cole, ir a la universidad y luego buscar un trabajo decente para sustentar un "venturoso" futuro) y ser feliz con ello. No obstante, tampoco queda del todo bien desalentar a la minoría que no sólo cree en el llamado "sueño americano" sino que hace todo lo que puede -y más- por conseguir que sus "sueños se conviertan en realidad".
Descartemos de la mente ideas exageradas, por así llamarlas, tales como transformar ratas en caballos y calabazas en carrozas de lujo modelo Audi A4. Pero ¿por qué no creer que algún día después de mucho esfuerzo y sangre de por medio podríamos ser bailarines profesionales -parte fundamental en el "crew" de una compañía inglesa- aún cuando tenemos pies planos de nacimiento?
¿Por qué?
Del mismo modo me cuestiono... ¿Por qué refregarle en el rostro a todos esos operadores de corbata, camisa almidonada y tacones altos (las mujeres también participamos) la felicidad del soñador victorioso cuando aquéllos viven bien sin pisar "cáscara de huevo"?
¿Por qué?
-------------------------------------------------------------------------------------------
Encuentro particularmente interesante ésta afirmación. Todo depende del cristal con que se le mire, no?
Bien se podría decir que las personas no tenemos porqué seguir un norte similar (entiéndase salir del cole, ir a la universidad y luego buscar un trabajo decente para sustentar un "venturoso" futuro) y ser feliz con ello. No obstante, tampoco queda del todo bien desalentar a la minoría que no sólo cree en el llamado "sueño americano" sino que hace todo lo que puede -y más- por conseguir que sus "sueños se conviertan en realidad".
Descartemos de la mente ideas exageradas, por así llamarlas, tales como transformar ratas en caballos y calabazas en carrozas de lujo modelo Audi A4. Pero ¿por qué no creer que algún día después de mucho esfuerzo y sangre de por medio podríamos ser bailarines profesionales -parte fundamental en el "crew" de una compañía inglesa- aún cuando tenemos pies planos de nacimiento?
¿Por qué?
Del mismo modo me cuestiono... ¿Por qué refregarle en el rostro a todos esos operadores de corbata, camisa almidonada y tacones altos (las mujeres también participamos) la felicidad del soñador victorioso cuando aquéllos viven bien sin pisar "cáscara de huevo"?
¿Por qué?
¿Acaso sólo existe una forma de de felicidad?
Sartre era un existencialista. A estos se les ha sentenciado como pesimistas per se, cuando probablemente muchos de ellos sólo hayan sido realistas. Pero si se quiere entrar en su "juego"... ¿no somos todos existencialistas? Lo que es yo, he escuchado a demasiados preguntarse cuál será su condenada misión en la Tierra.
Cómo si hubiera una única respuesta!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario